Café en grano: guía básica y diferencias con el molido
Un recorrido desde la historia del café en Etiopía hasta hoy. Aprende las diferencias entre café en grano y molido, conoce Arábica y Robusta, la variedad Geisha y cómo elegir el tuyo.
Un poco de historia
La historia del café comienza en Etiopía, donde según la leyenda un pastor llamado Kaldi descubrió sus efectos energizantes gracias a sus cabras. Desde allí pasó a Yemen, donde se cultivó y popularizó en el mundo árabe en el siglo XV. Más tarde llegó al Imperio Otomano, Europa y, con la colonización, a América Latina, que hoy es una de las principales regiones productoras.
Café en grano vs café molido
El café en grano conserva mejor sus aceites y aromas, lo que permite una taza más fresca e intensa. El molido, en cambio, es más práctico porque está listo para preparar, aunque pierde frescura más rápido una vez abierto.
¿Qué molienda usar según tu cafetera?
Cada método de preparación requiere un tamaño de molienda distinto para extraer lo mejor del café. Aquí una guía rápida:
Método | Molienda recomendada | Accesorios QTQ |
---|---|---|
Cafetera italiana (moka) | Fina-media | Ver cafeteras moka |
Prensa francesa | Gruesa | Ver prensas francesas |
Métodos manuales (Chemex, Aeropress…) | Media | Ver métodos manuales |
Y si quieres controlar tu experiencia al máximo, nada como moler justo antes de preparar: ver molinillos en QTQ.
Arábica y Robusta: los dos grandes tipos
Existen más de 100 especies de café, pero dos dominan el mercado:
- Coffea arabica: sabor más complejo, notas frutales o florales, menos cafeína, cultivos en mayor altitud.
- Coffea robusta: más cafeína y amargor, cuerpo intenso, plantas más resistentes y productivas.
Si quieres probar un ejemplo de 100% Arábica, te recomendamos Hausbrandt Sublime 100% Arábica, o explorar toda nuestra selección de cafés Arábica en QTQ.
Variedades: un vistazo rápido
Dentro de la especie Arábica existen muchas variedades. Algunas famosas son Bourbon, Caturra, Catuai y, por supuesto, la reconocida Geisha. Su nombre viene de la región de Gesha en Etiopía, aunque por años se difundió como “Geisha”. Hoy en día se usan ambos nombres, y es una de las variedades más apreciadas por su perfil floral y cítrico.
Aquí solo hacemos un repaso; más adelante dedicaremos un artículo completo a las variedades de café de especialidad.
Drip Coffee: café de especialidad sin cafetera
El drip coffee es un sobre individual con café de especialidad molido y un filtro desechable. Lo colocas en tu taza, agregas agua caliente y listo. Es práctico, rápido y te permite disfrutar perfiles de café de especialidad sin necesidad de molinillo ni cafetera.
¿Cuál elegir?
Si buscas frescura e intensidad, el café en grano es tu mejor opción. Si prefieres comodidad, el café molido ahorra tiempo. ¿Quieres explorar sabores únicos? Elige cafés Arábica o prueba un Drip Coffee. ¿Necesitas fuerza extra? Busca mezclas con Robusta.
Lo importante es que disfrutes tu café a tu manera. En QTQ tenemos opciones para todos los gustos.